Lo que debe saber como terapeuta de manos al elegir el material de ortesis termoplástica

Por: Kelsey Melton

Termoplástico materiales puede tener una variedad de propiedades. Cada proveedor tiene una versión diferente de cada combinación de variables para el terapeuta Para escoger de. Las marcas más comunes utilizadas para la fabricación de órtesis son Orfit, NorthCoast Medical (NCM) y Raylan. Todas estas marcas tienen sus versiones de termoplástico. material que varían en conformabilidad y resistencia. Cada uno puede ser beneficioso para diferentes tipos de ortesis. A continuación se muestra una comparación de las variables, materialesy la variación de cada marca para ayudarle a decidir cuál usaría para su próxima órtesis.   

Altamente resistivo, baja conformabilidad

Materiales Altamente resistentes al estiramiento pero de baja adaptabilidad, son ideales para ortesis rígidas de soporte, como ortesis de codo o férulas antiespasticidad. Debido a que sólo se moverán cuando se les aplique una fuerza significativa, este tipo de material Puede ser útil para áreas más grandes del cuerpo que pueden aplicar más palanca y fuerza en todo el cuerpo. material. Esto es beneficioso si los pacientes se mueven inesperadamente, ya que no cambiará la forma del material, facilitando a los terapeuta. La fabricación puede requerir más esfuerzo por parte del terapeuta, pero el artículo no cambiará fácilmente de forma a medida que se enfríe y la posición del paciente cambie ligeramente. A continuación se muestran algunos materiales de cada marca:

  • Rolyan: Sinergia Termoplástico
  • NCM: Omega Max
  • Orfit: Multifit NS

Altamente resistivo, conformabilidad moderada: 

Altamente resistentes al estiramiento y conformabilidad moderada, estos materiales son más sencillos de moldear al paciente y requieren menos fuerza para darles forma. Esto permite que el médico tenga más control. Esto es excelente para diversas ortesis estáticas o dinámicas para la mano, la muñeca o el codo y cuando un paciente puede comprender y cumplir con las necesidades posicionales de la ortesis durante la fabricación. Debajo están materiales entre marcas:

  • Rolyan: Ezeform
  • NCM: bis
  • Orfit: clásico 

Moderadamente resistivo, conformabilidad moderada: 

Materiales con resistencia moderada al estiramiento y conformabilidad moderada tienen una memoria excelente. Esto permite la capacidad de remodelar según sea necesario. Este material es el mejor para una forma ajustada, ya que se adapta fácilmente a los contornos de la superficie. Esto la convierte en una excelente opción para ortesis de muñeca, mano o incluso dedos. Pero aún debe mantenerse hasta que se enfríe para mantener la forma correcta. Esto puede resultar difícil en pacientes más jóvenes o en aquellos que no pueden permanecer en la posición necesaria durante períodos más prolongados durante la fabricación:

  • Rolyán: Aquaplast
  • NCM: Prisma
  • NCM: Armadura 
  • Orift: Aquafit NS 

Resistencia moderada, alta conformabilidad: 

Materiales con resistencia moderada al estiramiento y alta adaptabilidad se adaptan bien a los contornos de la superficie y no pierden forma rápidamente. Este material Puede ser útil para las férulas antiespasticidad personalizadas, ya que tendrá un buen contorno, pero el paciente puede retirarlas antes para realizar modificaciones sin perder su forma. Esto también es útil con pacientes pediátricos que pueden no tolerar el material caliente y refinar la férula del paciente mientras aún se enfría: 

  • Rolyan: férula de sastre
  • NCM: Negro preferido
  • Orfit: ECO NS

Baja resistencia, alta conformabilidad:  

Los materiales de baja resistencia al estiramiento y alta conformabilidad forman la forma correcta con muy poca presión para moldeos complejos. Estos materiales tienen máximo soporte y rigidez cuando se enfrían. Se pueden remodelar con calor, pero no volverán completamente a su forma original cuando se recaliente (memoria). Este material es excelente para dedos y muñecas con necesidades de contorno más complejas. 

  • Rolyan: Poliforme 
  • Orfit: clásico 
  • NCM: clínica

Deja un comentario






Más para leer

Tipos de fracturas del radio distal observadas en la clínica de terapia de la mano 

17 de julio de 2022

Las fracturas del radio distal son una de las lesiones más comunes que se observan en la terapia de la mano. Se han desarrollado varios sistemas diferentes de clasificación de fracturas de radio distal y esta publicación de blog se centrará en los tipos más comunes de fracturas de radio distal y su clasificación. Las fracturas extraarticulares son fracturas no desplazadas o desplazadas. Estas fracturas ocurren afuera…

Leer más

La identificación de aplicaciones móviles para la rehabilitación de fracturas del radio distal.

marzo 14, 2021

Por Taylor Landholm Chen, Y., Yu, Y., Lin, X., Han, Z., Feng, Z., Hua, X., Chen, D., Xu, X., Zhang, Y. y Wang , G. (2020). Herramientas inteligentes de asistencia para la rehabilitación de fracturas del radio distal: una revisión sistemática basada en literatura y tiendas de aplicaciones móviles. Métodos computacionales y matemáticos en medicina, 2020, 7613569. https://doi-org.methodistlibrary.idm.oclc.org/10.1155/2020/7613569 The Skinny The…

Leer más

Aspectos destacados de la cirugía y la terapia de la mano para la enfermedad de Dupuytren 

octubre 24, 2021

La enfermedad de Dupuytren afecta la fascia de la mano (mano con fasciectomía de Dupuytren). Es relativamente común encontrarse con pacientes con la enfermedad de Dupuytren, incluso si esa no es la razón principal por la que se trata al paciente. Los pacientes a menudo presentan nódulos en la palma de la mano, o incluso pueden tener un cordón engrosado...

Leer más

La función de los ligamentos de la articulación glenohumeral.

enero 30, 2022

Ligamentos de la articulación glenohumeral La articulación glenohumeral (GH) está compuesta por la cabeza del húmero y la fosa glenoidea. La fosa es relativamente pequeña en comparación con la cabeza humeral, lo que hace que la articulación sea muy móvil, lo que también aumenta el riesgo de inestabilidad. El labrum glenoideo es un borde fibrocartílago adherido alrededor del...

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.