Terapia de manos: ¿Funciona la punción seca para tratar el dedo en gatillo?

Por: Taylor Volentine

Referencia: 

Azizian, M., Bagheri, H., Olyaei, G., Shadmeher, A., Okhovatpour, MA, Dehghan, P., Jalaei, S., Sarafraz, H. (2019). Efectos de la punción seca sobre la arquitectura tendón-polea, el dolor y mano función en pacientes con dedo en gatillo: un estudio de ensayo controlado aleatorio. La Revista de Ciencias de la Terapia Física, 31. 295-298. doi:10.1589/jpts.31.295

punción seca para el dedo en gatillo

Foto recuperada de https://www.vitalitychiropractor.com.au/dry-needling/

El delgado:

El artículo busca abordar si punción seca para el dedo en gatillo Es un mecanismo eficaz para mejorar la función general de la mano y reducir el dolor en las personas. La terminología médica para el dedo en gatillo se conoce como tenosinovitis estenosante. El dedo en gatillo muestra una posición bloqueada o doblada del dedo o cuando el dedo "explota" durante el movimiento, de ahí el nombre dedo en gatillo. Cuando la vaina del tendón flexor se vuelve demasiado gruesa o se inflama, resulta difícil deslizarse a través de la polea (Mayo Clinic, 2017).

Las personas que tienden a participar en actividades que requieren acciones de agarre continuas tienen un mayor riesgo de sufrir dedo en gatillo. Si su cliente presenta dedo en gatillo, puede adquirir rigidez en los dedos, bloqueo y flexión de los dedos, dolor y sensibilidad en el nódulo que rodea la polea y chasquidos o chasquidos durante el movimiento (Mayo Clinic 2017). El dedo en gatillo se puede tratar inmovilizando la articulación con una órtesis de dedo en la polea A1 para promover la curación, ejercicios suaves, evitar actividades que impliquen agarrar, inyecciones de esteroides y cirugía si el dedo en gatillo se vuelve grave (Mayo Clinic, 2017). 

punción seca para el dedo en gatillo

Foto recuperada de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/trigger-finger/symptoms-causes/syc-20365100

En Las malas hierbas:

Este artículo se realizó como un ensayo controlado aleatorio con 58 participantes que tenían dedo en gatillo en una población de entre 45 y 75 años de edad. Los participantes fueron seleccionados si adquirieron lo siguiente: dedo en gatillo idiopático unilateral con grado 1, 2 o 3 según la clasificación de Quinnell durante al menos cuatro semanas, dolor y sensibilidad en la ubicación de la polea A1, palpación del nódulo inflamado, dolor y sensibilidad al flexionar y extender los dedos, y bloqueo o chasquido del dedo durante el movimiento (Azizian et al., 2019).

Los 58 participantes se dividieron aleatoriamente en dos grupos: el grupo de control que no recibió punción seca tratamientoy el grupo de intervención que recibió tratamiento con punción seca. El grupo de intervención recibió 1 tratamiento de punción seca en la región de la polea A1 por parte de un terapeuta con 5 años de experiencia en punción seca y cegado a los resultados del estudio. La aguja se insertó 45 grados en el nivel metacarpofalángico hasta el nódulo utilizando el mecanismo de entrada y salida rápida en forma de cono (Azizian et al., 2019). 

Los resultados se obtuvieron mediante evaluaciones previas y posteriores a la prueba que midieron el dolor, el cuestionario DASH, la arquitectura tendón-polea, el grosor del tendón de la polea y el agarre con pellizco para comparar los resultados de una sesión de tratamiento con punción seca. Los resultados mostraron mejoras significativas en el dolor, la función de la mano y la arquitectura de la polea en el grupo de intervención en comparación con el grupo de control. No hubo una diferencia significativa con el grupo de control. 

Llévalo a casa:

Con base en los hallazgos de este artículo de investigación, punción seca en el dedo en gatillo se puede utilizar como otro mecanismo de tratamiento para mejorar la función general de la mano y reducir el dolor y el grosor del tendón de la polea en personas con dedo en gatillo. Los terapeutas pueden usar una combinación de punción seca y férula para inmovilizar el movimiento de la polea A1 y disminuir la inflamación y el dolor para poder completar las ocupaciones diarias. 

Este artículo presenta información valiosa con respecto a la punción seca como una intervención para promover la curación de personas con dedo en gatillo. Este artículo tiene limitaciones que pueden haber dado lugar a resultados diferentes. 

· Sólo una sesión de tratamiento con punción seca que proporciona datos de resultados a corto plazo.

· Datos limitados para comparar los hallazgos. 

· Tamaño de muestra pequeño

En general, este artículo demostró datos prometedores con respecto a terapia de manos con punción seca como un mecanismo eficaz para mejorar los efectos del dedo en gatillo y la función general de la mano. Se necesita investigación adicional para comparar los resultados y los efectos a largo plazo de la punción seca. 

Referencias adicionales

Clínica Mayo. (2017). Dedo en gatillo. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/trigger-finger/symptoms-causes/syc-20365100

Deja un comentario






Más para leer

Factores que influyen en la adherencia de la ortesis en pacientes con lesiones traumáticas agudas del tendón de la mano

septiembre 12, 2021

Savaş, S. y Aydoğan, Ç. (2020). Factores que afectan la adherencia de la ortesis después de reparaciones traumáticas agudas del tendón de la mano: un estudio de cohorte prospectivo. Revista de terapia de manos, S0894113020301848. https://doi.org/10.1016/j.jht.2020.10.005 Organización Mundial de la Salud. (2003). Adherencia a terapias a largo plazo: evidencia para la acción. Organización Mundial de la Salud. The Skinny La adherencia al uso de la ortesis es vital para proteger los tendones en proceso de curación después de un tendón traumático...

Leer más

LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL ULTRASONIDO PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPiano: UN META-ANÁLISIS

julio 21, 2019

Fowler, JR, Gaughan JP e Ilyas, AM (2011). La sensibilidad y especificidad de la ecografía para el diagnóstico del síndrome del túnel carpiano: un metanálisis. Ortopedia clínica e investigaciones relacionadas, 469(4), 1089-1094. The Skinny – Los autores buscaron determinar la sensibilidad y especificidad de la terapia de ultrasonido para el diagnóstico del síndrome del túnel carpiano utilizando…

Leer más

Efecto de la facilitación neuromuscular propioceptiva escapular sobre el dolor y la discapacidad en pacientes con capsulitis adhesiva

diciembre 20, 2020

Revisado por Melissa Miller Mishra, N., Mishra, A., Charaniya, P. (2019). Efecto de la facilitación neuromuscular propioceptiva escapular sobre el dolor y la discapacidad en pacientes con capsulitis adhesiva. Revista Internacional de Ciencias del Yoga, el Movimiento Humano y el Deporte; 4(1): 995-1000 La capsulitis adhesiva delgada (CA) es una enfermedad idiopática que afecta el movimiento del hombro. El aire acondicionado es…

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.