Guía definitiva para aprobar el examen de práctica del CHT en 2025
archivado en Sin categoría
Introducción a la Certificación CHT
¿Qué es el examen CHT?
El examen de Terapeuta de Mano Certificado (CHT) es un riguroso examen de acreditación que valida las habilidades clínicas avanzadas en rehabilitación de miembros superiores. Administrado por la Comisión de Certificación en Terapia de Mano (HTCC), está diseñado para terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas especializados en terapia de mano. Aprobar este examen demuestra la amplia experiencia del terapeuta en el tratamiento de lesiones y afecciones, desde el hombro hasta los dedos.
¿Quién debería tomar el examen de práctica CHT?
Si planea presentarse al examen CHT, realizar un examen de práctica es fundamental. Los terapeutas ocupacionales (TO) y fisioterapeutas (FT) con al menos 3 años de experiencia clínica y 4000 horas en terapia de mano deberían incluir los exámenes de práctica como parte de su estrategia de preparación.

Importancia del examen de práctica CHT
Por qué son esenciales los exámenes de práctica
Los exámenes de práctica son más que un ensayo: son una herramienta de autoevaluación. Simulan la experiencia real del examen, lo que ayuda a reducir la ansiedad, afinar el ritmo y a identificar las áreas débiles. Muchos candidatos exitosos del CHT atribuyen a los exámenes de práctica el aumento de su confianza y el aumento de sus calificaciones.
Cómo mejoran las tasas de éxito
Los exámenes de práctica permiten la exposición repetida a preguntas reales, lo que refuerza la memoria y aumenta la familiaridad con la lógica del examen. Los estudios demuestran que los candidatos que realizan exámenes de práctica con regularidad tienen más probabilidades de aprobar en su primer intento que quienes se basan únicamente en materiales de lectura.
Estructura de la prueba práctica del CHT
Número de preguntas y formato
El examen oficial del CHT consta de 200 preguntas de opción múltiple. Los exámenes de práctica suelen seguir este formato para ofrecer una simulación precisa. Normalmente, su duración coincide con la del examen real, que es de 4 horas.
Temas y dominios clave tratados
La prueba abarca varios dominios principales:
- Evaluación
- Intervenciones terapéuticas
- Fabricación de ortesis
- Anatomía y fisiología
- razonamiento clínico
Las pruebas de práctica a menudo reflejan la misma estructura ponderada para que puedas prepararte de manera integral.
Áreas de contenido en las que centrarse
Anatomía y fisiología
Se le presentarán preguntas detalladas sobre la estructura y función de los sistemas musculoesquelético, nervioso y vascular de la extremidad superior. Comprender la inervación nerviosa y el riego sanguíneo es fundamental.
Técnicas terapéuticas
Estas incluyen modalidades como ultrasonido, parafina, terapia manual y entrenamiento propioceptivo. Los exámenes de práctica suelen incluir preguntas basadas en escenarios que evalúan su capacidad para elegir la intervención más eficaz.
Evaluación y valoración
Debe saber interpretar las lecturas de goniometría, los resultados de pruebas de fuerza y diversas evaluaciones funcionales. Las preguntas de práctica suelen poner a prueba su capacidad para tomar decisiones clínicas.
Entablillado y modalidades
Prepárese para responder preguntas sobre la selección, el diseño, el ajuste y los materiales de las férulas. Los exámenes de práctica pueden presentar casos clínicos que le obliguen a seleccionar la órtesis óptima.
Los mejores recursos para los exámenes de práctica de CHT
Una de las mejores plataformas en línea para practicar el examen CHT es Hand Therapy Academy. Aquí encontrará un examen de práctica CHT completo, así como... versión de demostración gratuita.
Libros recomendados
- Rehabilitación de la mano y la extremidad superior por Hunter
- Intervención ortésica para la mano y la extremidad superior
Preguntas y respuestas de muestra del examen de práctica CHT
Preguntas de ejemplo de opción múltiple
- ¿Qué nervio inerva el flexor largo del pulgar?
- A. Radial
- B. Cubital
- C. Mediana ✅
- D. Axilar
- A. Radial
- Un paciente presenta una deformidad en ojal. ¿Qué férula es la más adecuada?
- A. Férula de bloqueo dorsal
- B. Férula de extensión estática ✅
- C. Férula para muñeca
- D. Férula de placa volar
- A. Férula de bloqueo dorsal
Fundamentos y explicaciones
Cada pregunta de práctica debe incluir explicaciones. Por ejemplo, el nervio mediano inerva el músculo flexor largo del pulgar, que ayuda a la flexión del pulgar, fundamental en las tareas de oposición.
Cómo utilizar las pruebas de práctica del CHT de manera eficaz
Estrategias de simulación de pruebas
Siempre realiza tus exámenes de práctica con tiempo limitado para simular la presión real. Elimina las distracciones, usa un cronómetro y siéntate en un escritorio.
Técnicas de gestión del tiempo
Divide tu examen en cuatro bloques de una hora. Asigna un ritmo de aproximadamente una pregunta cada 1,2 minutos, dejando tiempo al final para repasar.
Plan de estudio para la preparación del examen CHT
Guía de estudio de 30 días (repetir según sea necesario)
Rango de día | Área de enfoque |
Días 1–7 | Revisión de anatomía |
Días 8–14 | Entablillado y modalidades |
Días 15–21 | Técnicas de evaluación |
Días 22–28 | Exámenes de práctica |
Día 29 | Revisar preguntas perdidas |
Día 30 | Prueba simulada completa |
Desglose semanal y consejos
Divide cada semana en 2 o 3 módulos de contenido. Alterna entre lectura, evaluación y repaso. Mantén la constancia y evita empollar el material.
Errores que se deben evitar durante la preparación
Omitir la revisión de respuestas incorrectas
No te limites a mirar tu puntuación: analiza tus respuestas incorrectas. Comprender por qué Que algo te salga mal es clave para la retención.
Memorizar sin comprender
Conocer los hechos no basta. El examen CHT evalúa la aplicación de los conocimientos. Céntrese en el razonamiento clínico.
Día del examen CHT: Qué esperar
Registro y requisitos
Inscríbase a través del sitio web de HTCC. Asegúrese de cumplir con los requisitos de elegibilidad, incluyendo la licencia y el horario laboral.
Entorno y políticas de exámenes
Presentarás el examen en un centro de pruebas de Prometric. Trae dos identificaciones y llega temprano. No se permiten teléfonos, notas ni calculadoras dentro.
Cómo analizar los resultados de su examen de práctica
Identificación de áreas débiles
Utilice los puntajes de su examen de práctica para identificar puntos problemáticos, ya sea anatomía, entablillado o evaluación del paciente.
Creación de un plan de revisión específico
Dedica 60% de tu tiempo de repaso a las áreas débiles y 40% a reforzar las fortalezas. Rota los temas cada 2 o 3 días.
Grupos de estudio y foros recomendados
Comunidades en línea de apoyo
- Grupos de Facebook de OT/PT
- r/Terapia ocupacional de Reddit
- Foro comunitario de HTCC
Revisión por pares y debates
Estudiar con otros ayuda a reforzar el aprendizaje. Intenta explicar tus respuestas en voz alta: enseñar es una herramienta poderosa para memorizar.
Consejos profesionales de terapeutas de manos certificados
Los mejores consejos de los últimos transeúntes
- “Hacía un examen de práctica completo cada fin de semana”.
- “Las tarjetas didácticas me salvaron la vida a la hora de memorizar las vías nerviosas”.
Técnicas de mentalidad y motivación
Mantén una actitud positiva y visualiza el éxito. Incluso cuando te sientas abrumado, recuerda por qué empezaste: ayudar a los pacientes a prosperar.
Preguntas frecuentes sobre el examen de práctica del CHT
¿La prueba de práctica del CHT es similar a la real?
Sí, la mayoría de las pruebas más prestigiosas imitan el formato y la dificultad del examen real.
¿Cuántas veces debo realizar exámenes de práctica?
Lo ideal es realizar al menos entre 3 y 5 exámenes simulados completos antes del día del examen.
¿Cuál es la tasa de aprobación?
La tasa de aprobación fluctúa alrededor de 60-70% anualmente.
¿Se repiten las preguntas?
No exactamente, pero los conceptos y escenarios a menudo se superponen.
¿Puedo volver a tomar el examen de práctica varias veces?
Sí. De hecho, la exposición repetida a las mismas preguntas puede fortalecer el recuerdo.
Conclusión
El Prueba de práctica de CHT Es tu arma secreta para superar el examen real. Con un plan de estudio estructurado, recursos de alta calidad y la disciplina para estudiar a fondo, el éxito está a tu alcance. Vive la experiencia y confía en tu preparación.
Más para leer
El uso de estimulación eléctrica neuromuscular con parálisis de las extremidades superiores
El uso de estimulación eléctrica neuromuscular con parálisis de las extremidades superiores Por: Mikayla Murphy Martin, R., Johnston, K. y Sadowsky, C. (2012). Estimulación eléctrica neuromuscular: entrenamiento de agarre asistido y restauración de la función en la mano tetrapléjica: una serie de casos. Revista estadounidense de terapia ocupacional, 66(4), 471-477. https://doi.org/10.5014/ajot.2012.003004 El Flaco El propósito del estudio fue…
Leer másEstimulación del nervio vago (ENV) para diversas etiologías
Qué es: La estimulación del nervio vago (ENV) es un tratamiento médico que utiliza un dispositivo para enviar impulsos eléctricos al nervio vago, que recorre ambos lados del cuerpo desde la parte inferior del cerebro a través del cuello hasta el pecho y el estómago. El nervio vago izquierdo se utiliza normalmente para este procedimiento, ya que simula…
Leer másTres razones comunes para el dolor de muñeca en el lado cubital y opciones de tratamiento con terapia de mano no quirúrgica
3 razones comunes para el dolor de muñeca en el lado cubital
Leer másAumento del rango de movimiento del hombro mejorando el ritmo escapulohumeral
El ritmo escapulohumeral es a menudo el componente clave en el tratamiento de las afecciones del hombro y la razón de la falta de amplitud total de movimiento del hombro. Esto también puede ser un componente crítico para prevenir afecciones del hombro durante la rehabilitación de otras afecciones de las extremidades superiores, como fracturas del radio distal, lesiones de tendones y lesiones de codo. Ritmo escapulohumeral...
Leer más¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!
Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.