Terapia de manos: ¿Funciona la punción seca para tratar el dedo en gatillo?

Por: Taylor Volentine

Referencia: 

Azizian, M., Bagheri, H., Olyaei, G., Shadmeher, A., Okhovatpour, MA, Dehghan, P., Jalaei, S., Sarafraz, H. (2019). Efectos de la punción seca sobre la arquitectura tendón-polea, el dolor y mano función en pacientes con dedo en gatillo: un estudio de ensayo controlado aleatorio. La Revista de Ciencias de la Terapia Física, 31. 295-298. doi:10.1589/jpts.31.295

punción seca para el dedo en gatillo

Foto recuperada de https://www.vitalitychiropractor.com.au/dry-needling/

El delgado:

El artículo busca abordar si punción seca para el dedo en gatillo Es un mecanismo eficaz para mejorar la función general de la mano y reducir el dolor en las personas. La terminología médica para el dedo en gatillo se conoce como tenosinovitis estenosante. El dedo en gatillo muestra una posición bloqueada o doblada del dedo o cuando el dedo "explota" durante el movimiento, de ahí el nombre dedo en gatillo. Cuando la vaina del tendón flexor se vuelve demasiado gruesa o se inflama, resulta difícil deslizarse a través de la polea (Mayo Clinic, 2017).

Las personas que tienden a participar en actividades que requieren acciones de agarre continuas tienen un mayor riesgo de sufrir dedo en gatillo. Si su cliente presenta dedo en gatillo, puede adquirir rigidez en los dedos, bloqueo y flexión de los dedos, dolor y sensibilidad en el nódulo que rodea la polea y chasquidos o chasquidos durante el movimiento (Mayo Clinic 2017). El dedo en gatillo se puede tratar inmovilizando la articulación con una órtesis de dedo en la polea A1 para promover la curación, ejercicios suaves, evitar actividades que impliquen agarrar, inyecciones de esteroides y cirugía si el dedo en gatillo se vuelve grave (Mayo Clinic, 2017). 

punción seca para el dedo en gatillo

Foto recuperada de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/trigger-finger/symptoms-causes/syc-20365100

En Las malas hierbas:

Este artículo se realizó como un ensayo controlado aleatorio con 58 participantes que tenían dedo en gatillo en una población de entre 45 y 75 años de edad. Los participantes fueron seleccionados si adquirieron lo siguiente: dedo en gatillo idiopático unilateral con grado 1, 2 o 3 según la clasificación de Quinnell durante al menos cuatro semanas, dolor y sensibilidad en la ubicación de la polea A1, palpación del nódulo inflamado, dolor y sensibilidad al flexionar y extender los dedos, y bloqueo o chasquido del dedo durante el movimiento (Azizian et al., 2019).

Los 58 participantes se dividieron aleatoriamente en dos grupos: el grupo de control que no recibió punción seca tratamientoy el grupo de intervención que recibió tratamiento con punción seca. El grupo de intervención recibió 1 tratamiento de punción seca en la región de la polea A1 por parte de un terapeuta con 5 años de experiencia en punción seca y cegado a los resultados del estudio. La aguja se insertó 45 grados en el nivel metacarpofalángico hasta el nódulo utilizando el mecanismo de entrada y salida rápida en forma de cono (Azizian et al., 2019). 

Los resultados se obtuvieron mediante evaluaciones previas y posteriores a la prueba que midieron el dolor, el cuestionario DASH, la arquitectura tendón-polea, el grosor del tendón de la polea y el agarre con pellizco para comparar los resultados de una sesión de tratamiento con punción seca. Los resultados mostraron mejoras significativas en el dolor, la función de la mano y la arquitectura de la polea en el grupo de intervención en comparación con el grupo de control. No hubo una diferencia significativa con el grupo de control. 

Llévalo a casa:

Con base en los hallazgos de este artículo de investigación, punción seca en el dedo en gatillo se puede utilizar como otro mecanismo de tratamiento para mejorar la función general de la mano y reducir el dolor y el grosor del tendón de la polea en personas con dedo en gatillo. Los terapeutas pueden usar una combinación de punción seca y férula para inmovilizar el movimiento de la polea A1 y disminuir la inflamación y el dolor para poder completar las ocupaciones diarias. 

Este artículo presenta información valiosa con respecto a la punción seca como una intervención para promover la curación de personas con dedo en gatillo. Este artículo tiene limitaciones que pueden haber dado lugar a resultados diferentes. 

· Sólo una sesión de tratamiento con punción seca que proporciona datos de resultados a corto plazo.

· Datos limitados para comparar los hallazgos. 

· Tamaño de muestra pequeño

En general, este artículo demostró datos prometedores con respecto a terapia de manos con punción seca como un mecanismo eficaz para mejorar los efectos del dedo en gatillo y la función general de la mano. Se necesita investigación adicional para comparar los resultados y los efectos a largo plazo de la punción seca. 

Referencias adicionales

Clínica Mayo. (2017). Dedo en gatillo. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/trigger-finger/symptoms-causes/syc-20365100

Deja un comentario






Más para leer

Aumente el rango de hombros mejorando el ritmo escapulohumeral

marzo 21, 2021

El ritmo escapulohumeral suele ser el componente clave en el tratamiento de las afecciones del hombro y la falta de rango total de movimiento del hombro. Esto también puede ser un componente crítico para prevenir afecciones del hombro durante la rehabilitación de otras afecciones de las extremidades superiores, como fracturas del radio distal, lesiones de tendones y lesiones de codo. El ritmo escapulohumeral es el ritmo en...

Leer más

Atrapamiento del nervio escapular dorsal y dolor torácico

enero 22, 2023

No olvide evaluar si hay atrapamiento del nervio escapular dorsal Por Delaney Wright Si su paciente presenta algún dolor torácico superior, es fundamental tomar medidas para evaluar si hay atrapamiento del nervio escapular dorsal. En un estudio realizado por Sultan et al. (2013), 55 pacientes con dolor interescapular fueron evaluados clínicamente y vía conducción nerviosa…

Leer más

Lesiones por polea cerrada en escaladores de roca

21 de agosto de 2025

Mecanismo de la lesión. Grados de lesión de polea. Opciones de tratamiento para rotura cerrada. Medidas de resultado. Retorno a la escalada. Consideraciones sobre el ejercicio. Recursos. Bollen SR (1990). Lesiones de miembros superiores en escaladores de élite. Revista del Real Colegio de Cirujanos de Edimburgo, 35(6 Supl.), S18-S20. Bosco, F., Giustra, F., Lusso, A., Faccenda, C., Artiaco, S. y Massè, A. (2022).…

Leer más

Curación de heridas en la terapia de manos

mayo 1, 2022

Por: Maddie Mott La curación de heridas (terapia de la mano curativa) implica una serie compleja de interacciones entre diferentes tipos de células, mediadores de citoquinas y la matriz extracelular con sus cuatro etapas básicas que incluyen hemostasia, inflamación, proliferación y remodelación (Mackay & Miller, 2003) . Porque la curación exitosa de una herida requiere que se suministre sangre y nutrientes adecuados al sitio de...

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.