Kit sensorial para hipersensibilidad

Escrito por Melissa Miller

Introducción

Después de una lesión o cirugía, los nervios de la piel y los que rodean el área lesionada pueden volverse demasiado sensibles. Esto puede causar dolor o una sensación desagradable por estímulos que normalmente no causarían malestar. Por ejemplo, un ligero toque de una camisa o de un determinado material puede sentirse como agujas en la piel hipersensible. En el mano En el entorno de la terapia, los pacientes presentan lesiones en la extremidad superior, lo que provoca hipersensibilidad en áreas cruciales, como partes de las manos, dedos y antebrazos. Cuando un paciente experimenta hipersensibilidad en su extremidad superior, limita gravemente su capacidad para completar tareas funcionales como vestirse, cocinar y manipular objetos.

Desensibilización

Desensibilización (Técnicas de desensibilización para la hipersensibilidad.) es un método en el que se aplican constantemente estímulos al área afectada de la piel, proporcionando al cerebro una amplia información sensorial. [1] Con el tiempo, el cerebro se aclimata a esa sensación, disminuyendo la sensación incómoda y dolorosa que se percibió. [1] Existen diferentes métodos para desensibilizar la piel. Un método común es utilizar un terapia ocupacional de desensibilización sensorial equipo. Los kits sensoriales pueden proporcionar diferentes estímulos dependiendo del tipo de estímulos al que sea sensible el individuo. Un kit sensorial puede tener diferentes tejidos y texturas; puede proporcionar presión, vibración e incluso calor y frío más profundos o más ligeros. Al proporcionar al paciente un kit sensorial, le permite desensibilizar la piel. Por tanto, pueden realizar las actividades y tareas que necesitan realizar a lo largo del día sin dolor ni sensaciones desagradables en la piel.

¡Nuestro kit sensorial!

Hemos proporcionado kits sensoriales a muchos de nuestros pacientes que han experimentado hipersensibilidad después de una lesión. Nuestro kit sensorial normalmente incluye cinco materiales que proporcionan estímulos táctiles graduados. Nuestros kits sensoriales están construidos con flejes y materiales que se utilizan en la clínica. ¡Aquí está nuestro kit sensorial! 

terapia ocupacional de desensibilización sensorial

Material del kit sensorial: clasificado desde la entrada táctil menos intensa (1) hasta la mayor intensidad de la entrada táctil (5). 

terapia ocupacional de desensibilización sensorial

1. Material suave/difuso: tacto ligero y suave para comenzar la desensibilización

terapia ocupacional de desensibilización sensorial

2. Correa suave: más gruesa que el primer material que proporciona una mayor entrada sensorial, pero aún suave

terapia ocupacional de desensibilización sensorial

3. Correa de velcro: tela peluda y más nervuda para una mayor entrada sensorial

terapia ocupacional de desensibilización sensorial

4. Vendaje Ace: tela más áspera que proporciona una información sensorial más intensa

terapia ocupacional de desensibilización sensorial

 5. Material de espuma: material rugoso para una mayor intensidad de información sensorial

Existen muchos métodos para armar un kit sensorial. ¿Cómo es tu kit sensorial?

Recursos

[1] rsds (2020). Síndrome de dolor regional complejo (SDRC) tratamiento: Desensibilización. Obtenido de https://rsds.org/complex-regional-pain-syndrome-crps-treatment-desensitization/

Comentarios sobre 2

  1. Tara Wigal-Wertsching en enero 4, 2021 en 6:07 am

    ¡Grandes ideas para la desensibilización! Hecho fácilmente para nuestros clientes.
    Gracias por compartir.

  2. Pam en enero 16, 2021 en 11:36 am

    ¡Sugerencias increíbles, fáciles y prácticas! ¡Gracias!

Deja un comentario






Más para leer

El estiramiento solo puede cambiar la forma del hueso P1 en pacientes con camptodactilia

mayo 20, 2019

Woo Hong, S. Kim, J., Sang Kwon, O., Ho Lee, M., Sik Gong, H., Hyun Baek, G., (2019). Remodelación radiográfica de la cabeza de la falange proximal mediante un ejercicio de estiramiento en pacientes con camptodactilia. J Hand Surg Am, 1.e1-1.e10 The Skinny - La camptodactilia es una contractura en flexión congénita y no traumática de la PIP en dedos distintos de...

Leer más

Comparación de las tasas de recuperación entre cuatro cirugías de hombro comunes

marzo 26, 2022

Revisión rápida de: Case Peters Comparación de las tasas de recuperación entre cuatro cirugías de hombro comunes Grubhofer, F., Martinez, ARM, Ernstbrunner, L., Haberli, J., Selig, ME y Warner, JJ (2021) Velocidad de recuperación de las cirugías de hombro más comunes realizadas. JSES Internacional.5(4); 776-781. doi: 10.1016/j.jseint.2021.03.007 The Skinny: Establecer expectativas realistas para la trayectoria de recuperación es…

Leer más

¿Se necesita terapia después de una fractura de radio distal?

24 de julio de 2021

Coughlin T, Norrish AR, Scammell BE, Matthews PA, Nightingale J, Ollivere BJ. Comparación de intervenciones de rehabilitación en fracturas de radio distal tratadas de forma no quirúrgica: un ensayo controlado aleatorio de eficacia. Bone Joint J. 2021Jun;103-B(6):1033-1039. doi: 10.1302/0301-620X.103B.BJJ-2020-2026.R1.Epub 30 de abril de 2021. PMID: 33926211. The Skinny: Las personas con fracturas del radio distal son muy comunes en el mundo de la terapia de la mano. Este…

Leer más

Revisión del artículo: uso de cinta de papel para cicatrices

octubre 17, 2021

Uso de cinta de papel para cicatrices (¿Qué es la cinta para cicatrices?) O'Reilly, S, Crofton, E., Brown, J., Strong, J. y Ziviani, J. (2021). Uso de cinta adhesiva para el tratamiento del desarrollo de cicatrices hipertróficas: una revisión exhaustiva. Scars, Burns & Healing, 7, 1–17 DOI: 10.1177/20595131211029206 The Skinny Los autores buscaron hacer una revisión de la literatura actual...

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.