Ángulo de lanzamiento de dardos en la terapia de la mano para lesiones del ligamento escafolunar (SL).

¿La altura del objeto afecta el ángulo de movimiento del lanzamiento de dardos durante las actividades de la vida diaria sentado? Cohen, Y., Portnoy, S., Levanon, Y., Friedman, J. (2020). ¿La altura del objeto afecta el ángulo de movimiento del lanzador de dardos durante las actividades de la vida diaria sentado? Revista de comportamiento motor, (52) 4.

Revisión del artículo por: Rita Steffes

terapia de manos

El delgado:

Movimiento de lanzadores de dardos (DTM) es el movimiento de extensión radial a flexión cubital y es un patrón de movimiento comúnmente utilizado para pacientes en terapia de manos con inestabilidad de muñeca y aquellos con ligamento SL lesiones. Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre el plano de movimiento del DTM y las posiciones de las extremidades durante las actividades de la vida diaria.

En la maleza:

En este estudio, se pidió a 40 participantes diestros dominantes que completaran nueve tareas de la vida diaria mientras estaban sentados y que requerían DTM. Los participantes completaron cada tarea 3 veces a una altura diferente. Se registró a los participantes cuando completaban cada tarea con una cámara de movimiento precisa con un sistema de seguimiento tridimensional para calcular la relación de movimiento entre los segmentos distal y proximal.

Las 9 tareas:

1. Verter los frijoles en una taza con asa lateral

2. Martillar una tabla de madera con una inclinación de 45 grados

3. Presionar el pulsador con el pulgar

4. Sacar un libro de un sujetalibros

5. Girar el portalámparas fijado a una tabla de madera vertical

6. Usando un destornillador para apretar los tornillos en el accesorio de madera vertical

7. Empujar hacia abajo la manija de una puerta

8. Deslizar una tarjeta de crédito por la ranura de la máquina

9. Insertar monedas a través de una ranura en una lata.

terapia de manos

Llevándolo a casa:

Los resultados de este estudio mostraron que la altura del objeto tuvo un impacto significativo en el plano DTM. En las actividades completadas en el nivel bajo, el DTM fue mayor y disminuyó a medida que aumentó la altura de las actividades. Los resultados de este estudio también mostraron que en el plano sagital, el aumento de la flexión del hombro disminuyó significativamente el plano DTM. Sin embargo, en el plano coronal, una mayor flexión del hombro aumentó el plano DTM. En general, este estudio encontró que un cambio en los ángulos de los hombros de 10 grados o más conduce a un cambio de -2,2 a 4,1 grados en el DTM.

Calificación: 4/5

En general, este fue un MDT muy interesante y estudiado de manera única en hy terapia. Los hallazgos de este estudio pueden mejorar en general los servicios de terapia para personas que sufren inestabilidad de la muñeca y ligamento SL lesiones al proporcionar diferentes formas de modificar las actividades para brindar la mejor atención al paciente. Este estudio también puede ayudar a hacer recomendaciones dentro del HEP de un paciente con cualquier tarea de AVD que pueda reportar un mayor dolor al finalizar.

Deja un comentario






Más para leer

¿Conoce el ingrediente secreto para recuperarse de una lesión?

julio 14, 2019

¿Conoce el ingrediente secreto para recuperarse de una lesión? Te daré una pista: tiene 5 letras y comienza con la letra S. DORMIR ¿Alguna vez te has hecho una pregunta: ¿dormir ayuda a curar las lesiones? Esto es para que lo comparta con sus pacientes pero también sirva como...

Leer más

Codo de tenista y ejercicios graduados

21 de abril de 2024

Dolor lateral del codo con ejercicio gradual Codo de tenista crónico con un protocolo de ejercicio gradual supervisado Özdinçler, AR, Baktır, ZS, Mutlu, EK y Koçyiğit, A. (2023). Tendinopatía lateral crónica del codo con un protocolo de ejercicio gradual supervisado. Revista de terapia de manos, 36(4), 913–922. https://doi.org/10.1016/j.jht.2022.11.005 The Skinny: Este estudio analizó la efectividad de un…

Leer más

Artrodesis versus artroplastia en pulgar CMC OA

junio 27, 2021

Piacenza A, Vittonetto D, Rossello MI, Testa M. Artrodesis versus artroplastia en la osteoartritis carpometacarpiana del pulgar: impacto en la fuerza voluntaria máxima, la resistencia y la precisión del pellizco. J Hand Surg Am. 24 de mayo de 2021: S0363-5023(21)00199-4. doi: 10.1016/j.jhsa.2021.03.023. Publicación electrónica antes de la impresión. PMID: 34045112. The Skinny: Este fue un estudio retrospectivo basado en una muestra de conveniencia de personas que…

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.