Mecanismo del edema interneural en el túnel carpiano y cubital

Mecanismo del edema interneural

Durante las últimas semanas he estado aprendiendo sobre imágenes ultrasónicas y el síndrome del túnel carpiano. Al revisar el síndrome del túnel carpiano, aprendí que edema intraneural Es un signo común de lesiones por compresión como el túnel carpiano y el túnel cubital. Existen numerosas causas del síndrome del túnel carpiano y cada escenario termina con la reducción del espacio disponible dentro del túnel carpiano y la inevitable compresión del nervio medio (edema del túnel carpiano). Lo que no sabía era que la compresión crónica del nervio puede alterar y abrir la barrera hematonerviosa alrededor de la capa perineural. Esto permite que la sangre fluya libremente hacia el nervio causando hinchazón o edema interneural. Dado que el sistema nervioso carece de drenaje linfático en el espacio endoneural, la hinchazón inevitablemente aumenta la presión e interrumpe el flujo de sangre al nervio, lo que provoca un bloqueo de la conducción metabólica (Cooper, 2014). Un estudio en animales encontró que un aumento en la presión de tan solo 30 gramos de fuerza (aproximadamente el peso de una bombilla promedio) en el transcurso de 1 hora era suficiente para alterar la barrera hematonerviosa alrededor del nervio mediano y causar difusión (Kobayashi et al. ., 2005).

  Nervio normal sin difusión 

edema intraneural

   Nervio 30 Gramos de Fuerza con Difusión

edema intraneural

    Nervio 90 Gramos De Fuerza Difusión Severa

edema intraneural

 La compresión crónica y la disminución del flujo sanguíneo provocan alteraciones en la conducción nerviosa. Una fuente afirma que los déficits funcionales se ven secuencialmente en el siguiente orden: motor, propiocepción, tacto, temperatura, dolor y luego función simpática (Cooper, 2014). Se supone que las actividades terapéuticas, como los ejercicios de deslizamiento de los nervios, aumentan la movilidad de los nervios y liberan el nervio de la compresión. Además, la descompresión quirúrgica puede ayudar a aliviar los síntomas, pero el cronograma para la reparación neural se basa en gran medida en la gravedad del daño nervioso que se ha producido. A medida que disminuye el edema neural y mejora el flujo sanguíneo al nervio, el nervio comienza a repararse a sí mismo siempre que los tubos endoneurales estén intactos. Se espera que los pacientes recuperen la sensación en el orden inverso al que perdieron inicialmente (dolor, temperatura, propiocepción). 

Cooper, C. (20014). Fundamentos de la terapia de la mano: razonamiento clínico y tratamiento Directrices para diagnósticos comunes de la extremidad superior. [Segunda edicion]. Elsevier Mosby

Kobayashi, S., Meir, A., Baba, H., Uchida, K. y Hayakawa, K. (2005). Imágenes del edema intraneural mediante el uso de imágenes por resonancia magnética mejorada con gadolinio: lesión por compresión experimental

Comentarios sobre 2

  1. Cindy Ivy en mayo 18, 2020 en 10:58 am

    El edema interneural es fascinante.

    • Miranda Materi en agosto 4, 2024 en 7:31 am

      ¡Sí, es muy interesante! Estoy de acuerdo

Deja un comentario






Más para leer

Parálisis del manillar, también conocida como compresión del nervio cubital

9 de julio de 2024

Parálisis del manillar, también conocida como compresión del nervio cubital La parálisis del manillar, también conocida como compresión del nervio cubital, es una afección que experimentan comúnmente los ciclistas debido a la presión prolongada sobre el nervio cubital en la muñeca en un área llamada Canal de Guyon. Esta presión puede ocurrir al ejercer presión sobre el manillar o al agarrarlo con fuerza. …

Leer más

Ideas de propiocepción de muñeca para terapia de mano

diciembre 15, 2019

Ideas de intervención de propiocepción de muñeca: por Ammie Ingwaldson La falta de ejercicios de propiocepción de muñeca puede afectar a los clientes en el entorno de terapia de mano con afecciones neurológicas y musculoesqueléticas. Las limitaciones de la propiocepción se encuentran en afecciones comunes como el síndrome del túnel carpiano, la fractura del radio distal y el SDRC (Valdés, Naughton y Algar, 2014). La propiocepción es necesaria durante las tareas diarias para proporcionar...

Leer más

Estimulación del nervio vago (ENV) para diversas etiologías

26 de febrero de 2025

Qué es: La estimulación del nervio vago (ENV) es un tratamiento médico que utiliza un dispositivo para enviar impulsos eléctricos al nervio vago, que recorre ambos lados del cuerpo desde la parte inferior del cerebro a través del cuello hasta el pecho y el estómago. El nervio vago izquierdo se utiliza normalmente para este procedimiento, ya que simula…

Leer más

EDS 101: Understanding Hypermobility in the Hand Therapy Setting

noviembre 12, 2025

EDS in the Hand Therapy Setting General Overview:Ehlers Danlos Syndrome (EDS) is a group of heritable connective tissue disorders caused bygenetic changes that affect collagen production, the protein responsible for strength and elasticityin skin, ligaments and tendons (The Ehlers Danlos Society, 2016). There are thirteen forms of EDS that each have their own set of…

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.