Dolor de hombro: la eficacia del tratamiento conservador
archivado en Reseñas
Referencia:
Steuri, R., Sattelmayer, M., Elsig, S., Kolly, C., Tal, A., Taeymans, J. y Hilfiker, R. (2017). Efectividad de las intervenciones conservadoras que incluyen ejercicio, terapia manual y tratamiento médico en adultos con pinzamiento del hombro: una revisión sistemática y un metanálisis de ECA. Revista británica de medicina deportiva., 51(18), 1340-1347. https://doi.org/10.1136/bjsports-2016-096515
Por: Tayler Roost
El delgado: Este estudio fue una revisión sistemática y un metanálisis completado sobre la efectividad de todas las intervenciones no quirúrgicas relevantes para dolor de hombro y pinzamiento.

En la maleza: Se analizaron 200 ensayos controlados aleatorios para determinar las intervenciones conservadoras más efectivas para tratar dolor de hombro y pinzamiento. Los criterios de inclusión de pacientes para cada uno de los ensayos fueron los siguientes:
- 18 años o más
- Quejas de dolor de hombro (arco de dolor entre 40 grados y 120 en abducción y flexión)
- Dolor con la elevación activa del brazo.
- Dolor a la palpación de los tendones del manguito rotador.
- Hombro doloroso o débil resistido erotación externa y abducción del hombro
- Pruebas positivas de Neer, Hawkins-Kennedy, Speed, Jobe o Vacuum
- Se utilizó al menos una intervención conservadora.
Los parámetros considerados para cada estudio abarcaron el dolor, la funcionalidad y el rango de movimiento activo.
Llevándolo a casa: Este análisis descubrió que la terapia guiada por ultrasonido corticosteroide las inyecciones y los ejercicios dirigidos a la musculatura del manguito rotador produjeron los mayores beneficios en el alivio del dolor y la mejora de la funcionalidad. Además, la combinación de terapia manual y ejercicio demostró eficacia en el alivio del dolor, mostrando en particular efectos más inmediatos durante las citas de seguimiento más cortas. La terapia con láser también se identificó como eficaz para aliviar el dolor. En particular, los ejercicios de rango de movimiento activo mostraron efectos superiores en comparación con las modalidades de terapia sin ejercicio.
Clasificación: 4/5
Esta revisión reveló que la calidad general de la evidencia para cada modalidad fue notablemente baja, principalmente debido a un mayor riesgo de sesgo, datos imprecisos, hallazgos inconsistentes y heterogeneidad clínica (Steuri et al., 2017). Si bien reconoce la eficacia individual limitada de estas modalidades, el estudio subraya la eficacia potencial de emplear múltiples enfoques simultáneamente para abordar el pinzamiento del hombro. A pesar de la baja calidad colectiva, el estudio destaca que optar por un tratamiento conservador es más ventajoso que abstenerse de cualquier intervención. Además, aboga por adaptar la tratamiento aproximación a las necesidades específicas de cada paciente.
Más para leer
Terapia conservadora para la OA en los dedos: una revisión de la literatura
Beasley, J., Ward, L., Knipper-Fisher, K., Hughes, K., Lunsford, D. y Leiras, C. (2018). Intervenciones terapéuticas conservadoras para las articulaciones de los dedos con osteoartritis: una revisión sistemática. Revista de terapia de manos, 32. 153-164. The Skinny – El artículo revisa la evidencia sobre la efectividad del tratamiento conservador para quienes experimentan osteoartritis en los dedos y en el dedo…
Leer más7 consejos para mejorar sus posibilidades de aprobar el examen certificado de terapia de manos
Existen varios factores que predicen el éxito al realizar exámenes estandarizados. Un componente clave es el aprendizaje autorregulado y la aplicación de estrategias de estudio. Los estudios han demostrado que si los examinados certificados en terapia de manos no pueden autorregularse o controlar sus conocimientos, demostrarán un rendimiento deficiente en el examen. La autorregulación es la forma en que los alumnos adquieren conocimientos mientras monitorean y reflexionan sobre sus...
Leer másLos 5 mejores ejercicios de flexión DIP
Por: Tori Rhodes Últimamente, hemos tenido un puñado de pacientes que han pasado por nuestra clínica con limitaciones bastante significativas en la flexión DIP. Por eso, hemos recopilado una selección de ejercicios para estas personas. Hemos incluido algunos de ellos aquí. Desde mordeduras de gato y sitios de fracturas hasta dedos en mazo e injertos de piel, muchas personas que son...
Leer más¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!
Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.