Incorporación de evidencia emergente en la práctica clínica para pacientes que experimentan dolor dorsal de la muñeca durante actividades con carga de peso
Por: Día de Bretaña
Evidencia de apoyo
Un estudio de control aleatorio publicado recientemente en el Journal of Hand Therapy encontró que la cinta estabilizadora carpiana rígida (CST) aumenta significativamente el rango de movimiento pasivo, el rango de movimiento activo y disminuye el dolor en pacientes que experimentan dolor dorsal en la muñeca durante la extensión con carga de peso en comparación con placebo con cinta elástica (Kim et al., 2019).
Razón fundamental
La extensión de la muñeca tiene lugar en la articulación radiocarpiana y mediocarpiana (2 grados de movimiento radiocarpiano por cada 1 grado de movimiento mediocarpiano) y ocurre cuando la fila proximal del carpo rueda dorsalmente mientras se desliza volarmente sobre el radio, lo que puede provocar espacios dentro de la fila proximal del carpo durante movimientos de rango final (Foumani et al., 2009). Cuando se soporta peso en extensión, el escafoides supina mientras que el semilunar prona, separando aún más los huesos del carpo, lo que limita el potencial de extensión (Kobayashi et al., 1997). La idea detrás de la CST es restringir la articulación mediocarpiana, la supinación del escafoides y la pronación del semilunar para aumentar el potencial de extensión de la muñeca con reducción del dolor (Kim et al., 2019).
¿Quién es el adecuado para la cinta estabilizadora del carpo?
La CST se puede utilizar para pacientes con dolor dorsal en la muñeca causado por diversos diagnósticos, como:
- distal Lesiones por estrés físico de radio
- Síndrome de impactación del escafoides
- Síndrome de pinzamiento dorsal
- Hipomovilidad de muñeca sin inestabilidad de ligamentos
La CST puede no ser apropiada para:
- Alergias a los adhesivos.
- tenosinovitis
- Quiste del ganglio dorsal de la muñeca
- Lesión o inestabilidad escafolunar
- Tunel carpal Síndrome
Terapia de impactación dorsal de la mano – Cómo aplicar cinta
- Utilice cinta deportiva rígida de 1 a 2 cm de ancho.
- Utilice un marcador para indicar cuatro puntos óseos en la muñeca: cresta dorsal del escafoides, tubérculo del lister, piramidal y pisiforme.
- Conecte las marcas indicadas con cinta adhesiva circunferencialmente mientras la mano del paciente descansa en 45 grados de flexión.
Ideas de intervención con cinta estabilizadora del carpo (ejercicios de pinzamiento dorsal de la muñeca)
La siguiente es una lista de intervenciones que se pueden completar con CST y son una progresión de dificultad leve a moderada. Se debe utilizar el razonamiento clínico cuando el paciente progresa.
Pelota rodando - Coloque la mano firmemente sobre la pelota.. Gire hacia adelante en flexión y hacia atrás en extensión sin levantar la mano.. Ejercicio completo durante 3 minutos.
Equilibrio de bandeja – Equilibra una bandeja o plato en la palma. Mantener sin caer durante 3 minutos.
Extensión de muñeca con PowerWeb – Sostenga PowerWeb en el regazo o sobre una mesa. Presione la muñeca en extensión. Mantenga 10 segundos y repita 10 veces.
Toboganes de pared con toalla – Comience con una toalla en la mano apoyada en la pared. Hombro debe flexionarse más de 90 grados. Baje lentamente el brazo para aumentar la demanda de extensión de la muñeca. Mantenga el estiramiento durante diez segundos justo antes de alcanzar el punto de dolor. Repita 10 veces.
Flexiones de pared– Coloque las manos en la pared con los hombros a 90 grados y los codos extendidos. Completa 3 series de 10 flexiones en la pared.
Referencias:
Foumani, M., Strackee, SD, Jonges, R., Blankevoort, L., Zwinderman, AH, Carelsen, B. y Streekstra, GJ (2009). Cinemática tridimensional del hueso carpiano in vivo durante la flexión-extensión y la desviación radiocubital de la muñeca: movimiento dinámico versus posiciones estáticas escalonadas de la muñeca. Revista de Biomecánica, 42(16), 2664-2671.
Kim, G., Weon, J., Kim, M., Koh, E. y Jung, D. (2019). Efecto del movimiento de la muñeca con carga de peso con cinta estabilizadora del carpo sobre el dolor y la amplitud de movimiento en sujetos con dolor dorsal de la muñeca: un ensayo controlado aleatorio. Revista de terapia de manos, 33(1), 25-33.
Kobayashi, M., Berger, R., Nagy, L., Linscheid, R., Uchiyama, S., Ritt, M. y An, K. (1997). Cinemática normal de los huesos del carpo: un análisis tridimensional del movimiento de los huesos del carpo en relación con el radio. Revista de Biomecánica, 30(8), 787-793.
Comentarios sobre 3
Deja un comentario
Más para leer
Inyección de colagenasa versus fasciectomía parcial en el tratamiento de la contractura de Dupuytren
Revisión rápida Por: Shruti Jani Título: Inyección de colagenasa versus fasciectomía parcial en el tratamiento de la contractura de Dupuytren Referencia: Tay, TKW, Tien, H. y Lim, EYL (2015). Comparación entre inyección de colagenasa y fasciectomía parcial en el tratamiento de la contractura de Dupuytren. Cirugía de la mano, 20(3), 386-390. https://doi-org.mwu.idm.oclc.org/10.1142/S0218810415500288 The Skinny: “Comparación entre la inyección de colagenasa y…
Leer másParálisis del manillar, también conocida como compresión del nervio cubital
Parálisis del manillar, también conocida como compresión del nervio cubital La parálisis del manillar, también conocida como compresión del nervio cubital, es una afección que experimentan comúnmente los ciclistas debido a la presión prolongada sobre el nervio cubital en la muñeca en un área llamada Canal de Guyon. Esta presión puede ocurrir al ejercer presión sobre el manillar o al agarrarlo con fuerza. …
Leer másTécnicas de manejo del dolor en fracturas de muñeca
Técnicas de manejo del dolor para fracturas de muñeca Las fracturas del radio distal representan el 17,51 TP3T de todas las fracturas con una edad media de 60,23 (Candela et.al, 2022). El manejo del dolor es una parte importante del tratamiento posterior a una fractura de muñeca debido a las limitaciones que genera el dolor. El síndrome de dolor regional crónico (SDRC) puede presentarse junto con una fractura del radio distal, pero no será…
Leer más¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!
Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.
¿Hay algún vídeo sobre cómo encontrar las prominencias óseas y su aplicación? ¿Cuánto tirón (si hay alguno) hay para asegurarlo?
Funciona
Me he vendado las muñecas durante años mientras levantaba pesas... Posteriormente no tengo pelos en las muñecas...
Limita, hasta cierto punto, el movimiento combinado de supinación y flexión, lo que ayuda a evitar un problema de TFCC al soportar peso.
¿Este tipo de problema/dolor aparece y desaparece de la noche a la mañana? ¿O persiste?