Un ensayo prospectivo aleatorizado que compara los resultados funcionales del Buddy Taping versus la reducción cerrada y la inmovilización con yeso en pacientes con fracturas del cuello del quinto metacarpiano

Por: Raquel Reed

Martínez-Catalán, N., Pajares, S., Llanos, L., Mahillo, I., & Calvo, E. (2020). Un ensayo prospectivo aleatorizado que compara los resultados funcionales del Buddy Taping versus la reducción cerrada y la inmovilización con yeso en pacientes con fracturas del cuello del quinto metacarpiano. El diario de cirugía de mano, S0363-5023(20)30280-X. Publicación anticipada en línea. https://doi.org/10.1016/j.jhsa.2020.05.013

El delgado:

El propósito de este ensayo controlado aleatorio fue comparar los resultados funcionales del vendaje de compañero con la reducción cerrada y la inmovilización con yeso en individuos con fracturas del cuello del quinto metacarpiano (Buddy taping fractura del quinto metacarpiano). Las fracturas del cuello del quinto metacarpiano generalmente se tratan de forma no quirúrgica, más a menudo con reducción cerrada e inmovilización con ortesis. Los autores de este estudio plantearon la hipótesis de que la reducción cerrada y la inmovilización obtendrían resultados clínicos similares a los del vendaje con compañeros, pero podrían retardar la función. recuperación

En la maleza:

Este estudio fue un ensayo clínico aleatorizado, controlado, prospectivo, desenmascarado con 72 participantes a quienes se les había diagnosticado fracturas agudas (menos de 72 horas) del cuello del quinto metacarpiano. Los participantes fueron asignados aleatoriamente al Grupo 1 o al Grupo 2.

Grupo 1 (34 participantes)

  • Grupo de buddy taping del cuarto y quinto metacarpianos durante 3 semanas sin reducción de la fractura
  • Se permitió la movilización inmediata de la muñeca y los dedos.

Grupo 2 (38 participantes)

  • Reducción cerrada de la fractura e inmovilización con yeso cubital desde la articulación interfalángica proximal (IFP) hasta el antebrazo.
  • Con los dígitos en posición intrínseca positiva

Los participantes fueron evaluados utilizando las Discapacidades del Brazo, Hombroy cuestionario Hand (DASH) a las 3 semanas, 9 semanas y 1 año. Además, también se recogieron mediciones y recopilación de datos sobre el rango de movimiento (ROM) de la articulación metacarpofalángica (MCP), dolor, fuerza de agarre, regreso al trabajo, angulación radiográfica y complicaciones.

Después de 3 semanas, los participantes tratados con cinta adhesiva de compañero tuvieron puntuaciones DASH significativamente más bajas que el grupo de inmovilización con yeso. El dolor, que se midió con una escala visual analógica (EVA), y el ROM de la quinta articulación MCP también fueron significativamente menores en el grupo 1. A las 9 semanas, los participantes del grupo 1 también demostraron mejores mejoras en el rango de movimiento y en las puntuaciones DASH que el grupo 2. El grupo 1 tuvo, en promedio, 29 días menos fuera del trabajo que el grupo de inmovilización con yeso. El grupo de inmovilización con yeso tuvo más complicaciones que el grupo con cinta de compañero, siendo las complicaciones más comunes la rigidez de las articulaciones MCP e IFP, que estuvo presente en 9 participantes tratados con reducción cerrada e inmovilización con yeso y solo 2 participantes con cinta de compañero.

Llévalo a casa:

Los autores determinaron que la grabación con compañeros y la movilización temprana tuvieron buenos resultados clínicos, así como una mejora significativa en el tiempo perdido en el trabajo. Los autores concluyeron que no existe ningún beneficio clínico con la reducción y la inmovilización con ortesis de las fracturas del cuello del quinto metacarpiano con una angulación inicial inferior a 70 grados. A pesar de que la evidencia demuestra que vendar juntos el cuarto y quinto dedo con un compañero produce resultados equivalentes (o mejores) que la reducción cerrada y la inmovilización, muchos médicos y hospitales siguen optando por inmovilizar las fracturas del cuello del quinto metacarpiano. 

Clasificación: 

4/5 – Debido a la naturaleza de las intervenciones en este estudio, los investigadores no pudieron estar cegados a los grupos de control e intervención. Este estudio fue muy exhaustivo y consideró un seguimiento tanto a corto como a largo plazo de los participantes. Las conclusiones extraídas por los autores coinciden con los resultados del análisis de datos realizado, lo que muestra un vínculo fuerte y relevante entre la grabación por parte de un compañero y la mejora del dolor y los resultados funcionales. Este estudio tiene el potencial de informar y cambiar las pautas prácticas.

Comentarios sobre 4

  1. Aaron Kubistek en septiembre 21, 2020 en 5:03 am

    ¿Alguna vez consideró quitarse una férula intrínseca plus o un canal cubital para realizar HEP?

  2. Miranda Materi en septiembre 21, 2020 en 5:24 am

    ¡Hola!
    Sí, lo hacemos comúnmente en nuestra clínica. Esta revisión del artículo simplemente comparó las dos intervenciones.
    Gracias por la respuesta.
    miranda

  3. Amanda en septiembre 21, 2020 en 6:53 pm

    ¿Qué cantidad de rotación de la fractura fue aceptable?

  4. Joseph en diciembre 13, 2023 en 3:17 pm

    Este método tiene mucho sentido para mí. Noté en la radiografía que si coloca cinta adhesiva en el cuarto dedo se obtiene una alineación neutra en el arco longitudinal. Mi cirujano de mano puede considerar esto porque ya es partidario de la movilización temprana y del avance temprano del ROM.

Deja un comentario






Más para leer

Contractura de Volkmann

diciembre 13, 2020

Escrito por Melissa Miller Introducción La contractura de Volkmann es una afección poco común que ocurre después de una lesión en el codo y la parte superior del brazo, generalmente por una lesión por aplastamiento. Esta afección puede ocurrir cuando el síndrome compartimental agudo no se trata. Si no se reconoce, la contractura de Volkmann puede provocar una deformidad permanente en la mano y el antebrazo. Los terapeutas de manos son...

Leer más

3 objetos domésticos para 9 actividades diferentes de terapia de manos

19 de junio de 2021

¿Tiene dificultades para desarrollar nuevas ideas de tratamiento o incluso ideas para sus visitas virtuales de terapia de manos? Pensar en formas únicas de utilizar los objetos que sus clientes tienen en sus hogares puede ser la mitad de la batalla. Esta publicación de blog presenta 3 formas diferentes de usar 3 artículos cotidianos. Artículo número 1: Una pelota de tenis (terapia de mano…

Leer más

Efecto de la facilitación neuromuscular propioceptiva escapular sobre el dolor y la discapacidad en pacientes con capsulitis adhesiva

diciembre 20, 2020

Revisado por Melissa Miller Mishra, N., Mishra, A., Charaniya, P. (2019). Efecto de la facilitación neuromuscular propioceptiva escapular sobre el dolor y la discapacidad en pacientes con capsulitis adhesiva. Revista Internacional de Ciencias del Yoga, el Movimiento Humano y el Deporte; 4(1): 995-1000 La capsulitis adhesiva delgada (CA) es una enfermedad idiopática que afecta el movimiento del hombro. El aire acondicionado es…

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.