5 actividades de regreso a la cocina (que no requieren cocina)
archivado en Tratos
Mano La terapia puede y debe ser muy basado en la ocupación. Cada semana escuchamos comentarios de pacientes que respaldan esa afirmación:
“Necesito volver a trabajar”
“Sólo quiero volver a jugar al golf”
“No puedo ni abrir una botella de agua”
“Mi cónyuge tiene que cocinar todo”
Aunque los ejercicios estándar son útiles, es fundamental agregar actividades funcionales que permitan a los clientes volver a las cosas que aman en la vida.
Como parte de un plan de atención basado en la ocupación, es importante para nosotros ayudar a nuestros clientes a identificar ocupaciones clave. Uno muy popular es ¡Cocinar!
Pero más mano Los terapeutas no tienen acceso a una cocina en su clínica. Para ayudar a mejorar el regreso del cliente a las actividades diarias y a las IADL, aquí hay 5 actividades de cocina de terapia ocupacional para adultos, que no requieren cocina.
- Herramientas Theraputty (torneado): Las herramientas de Theraputty se pueden utilizar para simular muchas actividades funcionales (actividades de cocina terapéutica)! Incluyendo: abrir la tapa de una botella de agua o la tapa hermética de un frasco. Intente agregar estas herramientas de "giro" en la próxima sesión de su paciente si tiene limitaciones en la fuerza de agarre que le impiden ir a la cocina.
Nota al margen: Asegúrese de explicar a qué se dirigen estas herramientas. Ayudar a su cliente a conectar los puntos entre sus ejercicios de theraputty y finalmente volver a preparar su receta favorita puede mejorar su motivación y compromiso en la tarea en cuestión.
- Equilibrio de bolas en la sartén: Permitir que su paciente se sienta cómodo con la carga dinámica de una sartén en la clínica puede ayudar a mejorar su fuerza, estabilidad de la muñeca, y su autoeficacia para volver a casa y poner esas habilidades en práctica. Intente pedirle a su paciente que equilibre una pelota de tenis o incluso que voltee pufs con una sartén.
- Lanzamiento de masilla con un rodillo: Esta tarea bilateral puede promover el agarre funcional y trabajar la movilidad de la muñeca en flexión y extensión, todo mientras prepara a una persona para volver a hacer sus famosas galletas de azúcar.
- Transferencia de frijoles/arroz con tazas medidoras: Con estos sencillos elementos podrás abordar la rotación del antebrazo con una ligera resistencia y un uso funcional de la extremidad afectada. Esta actividad es fácil de simular. Y después, considera esconder algunas monedas en esos mismos frijoles para encontrar otro de nuestros favoritos: ¡un hallazgo de monedas!
- Transferencia de pinzas: Puede incorporar pinzas en tantas actividades de "transferencia" diferentes. Nos gusta empezar haciendo una simple transferencia de cubos de espuma. Sin embargo, si su paciente realmente quiere volver a asar a la parrilla, podría considerar pedirle que se ponga a voltear las bolsitas de frijoles. ¡Las oportunidades son infinitas y estos utensilios son muy funcionales! Otra cosa interesante acerca de las pinzas: pueden abordar varios patrones de agarre, incluido el agarre lumbrical para fortalecimiento intrínseco.

Ahí tienes. ¡5 actividades que pueden ser sencillas de simular en una clínica sin cocina! Esperamos que esto lo haya inspirado a mantener las cosas basadas en la ocupación, centradas en el cliente y hacer que sus clientes vuelvan a cocinar.
Comentarios sobre 5
Deja un comentario
Más para leer
Tomar ácido alfa lipoico durante 40 días después de la cirugía del túnel carpiano puede disminuir la probabilidad de desarrollar dolor de pilar.
Filippo, B., Granchi, D., Roatti, G., Merlini, L., Sabattini, T. y Baldini, N. (2017). Ácido alfa lipoico después de la descompresión del nervio mediano en el túnel carpiano: un ensayo controlado aleatorio. La Revista de Cirugía de la Mano, 4, 236–42. The Skinny: se realizó un estudio controlado aleatorio, doble ciego. Sesenta y cuatro pacientes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos después de la mediana...
Leer másSíndrome compartimental crónico de esfuerzo de la mano
Por: Tommi Long ¿Qué es? El síndrome compartimental crónico por esfuerzo (SCCE) es una afección inducida por el ejercicio que afecta los músculos y los nervios, lo que provoca dolor, hinchazón y reducción de la función muscular debido al aumento de la presión y la restricción de la circulación. Si bien afecta con mayor frecuencia los brazos y las piernas, es poco frecuente que se produzca en las manos. El SCCE es más común…
Leer más¡7 consejos para sus pacientes con osteoartritis!
¡7 consejos para sus pacientes con OA! Manejo de la osteoartritis en la mano Nuestras manos son una de las estructuras más complejas del cuerpo humano. Están compuestos por una red de tendones, ligamentos y nervios que permiten realizar tareas cotidianas como abrir una puerta, pelar un huevo o enviar un correo electrónico…
Leer másEfectividad de la terapia conservadora y la ferulización para la primera OA de CMC
Tsehaie, J., Sprekraijse, K., Wouters, R., Slijper, H., Feitz, R., Hovious, S. y Selles, R. (2018). Resultado de una órtesis de mano y una terapia de mano para la osteoartritis carpometacarpiana en la práctica diaria: un estudio de cohorte prospectivo. Sociedad Estadounidense de Cirugía de la Mano, 1-11. La explicación: Los enfoques no quirúrgicos (terapia de mano y aparatos ortopédicos) suelen ser la opción ideal para...
Leer más¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!
Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.
¡¡Estos son GRANDES!! Planeo compartir con mi personal de OT. Estoy plenamente convencido de que se pueden utilizar las actividades de cocina para muchas intervenciones terapéuticas relacionadas con la Ocupación.
¡Estas son ideas increíbles! Me quedo estancado en la misma rutina con las actividades de theraputty, ¡ahora también puedo incorporar algo de capacitación en ADL! ¡Gracias por las ideas!
gracias por ideas maravillosas
Éstas son una adición bienvenida a mi repertorio.
Esa es una buena idea. Se lo diré a mi esposa pronto.