Atrapamiento del nervio escapular dorsal y dolor torácico

No olvides evaluar Atrapamiento del nervio escapular dorsal

Por Delaney Wright

Si su paciente presenta cualquier parte superior dolor torácico, es fundamental tomar medidas para evaluar si hay atrapamiento del nervio escapular dorsal. En un estudio realizado por Sultan et al. (2013), 55 pacientes con dolor interescapular fueron evaluados clínicamente y mediante nervio estudio de conducción y electromiografía. Si bien se sospechaba que solo 9 de los participantes del estudio tenían atrapamiento del nervio escapular dorsal, los autores encontraron que 52,71 TP3T de los pacientes tenían hallazgos electrofisiológicos que lo indicaban. Teniendo en cuenta toda la información anterior, al tratar a un cliente con dolor torácico superior a medio e interescapular, la afectación del nervio dorsal escapular debe considerarse un diagnóstico diferencial y explorarse con más detalle. evaluación

atrapamiento del nervio escapular dorsal

En el ámbito de las extremidades superiores, es común que los profesionales traten a sus pacientes por una lesión o diagnóstico específico por el que fueron remitidos, pero también traten otras limitaciones o deficiencias concurrentes que restringen la función. Durante el tratamiento En el caso de las lesiones primarias, un paciente también puede informarle sobre su dolor en otras áreas, como dolor de cuello, dolor de espalda o dolor interescapular. Las quejas de dolor en cualquiera de estas áreas pueden indicar una compresión del nervio escapular dorsal (Bishop y Varacallo, 2021; Muir, 2017). Debido a que el nervio dorsal de la escápula es un nervio motor, los profesionales y médicos a menudo lo pasan por alto al considerar atrapamiento del nervio escapular dorsal como posible causa de dolor en la región torácica superior (Sultan & Younis El-Tantawi, 2013). 

Atrapamiento del nervio dorsal escapular

La neuropatía del nervio escapular dorsal puede presentarse en la clínica de muchas formas, incluyendo dolor, opresión, debilidad, rango de movimiento limitado, disestesias, prurito, aleteo escapular y dolor irradiado a lo largo de la región posterolateral. hombro, brazo y antebrazo (Muir, 2017). El nervio escapular dorsal surge de las raíces nerviosas C5, pasa posteroinferiormente a través del escápula medio, luego viaja hacia abajo entre el escaleno posterior y el elevador de la escápula, tomando una ruta inferior a lo largo de la cara medial de la escápula (Bishop y Varacallo, 2021). El nervio escapular dorsal proporciona inervación motora al elevador de la escápula, al romboide mayor y al romboide menor, todos los cuales son músculos que contribuyen a la estabilidad de la escápula (Bishop y Varacallo, 2021). Los romboides trabajan colectivamente para retraer y rotar la escápula hacia abajo, mientras que el elevador de la escápula contribuye a la elevación escapular y la rotación hacia abajo (Muir, 2017). 

Uno de los lugares más comunes descritos en la literatura para el atrapamiento del nervio escapular dorsal es el escaleno medio, muchas veces debido a la hipertrofia de este músculo (Muir, 2017). Los mecanismos adicionales de lesión del nervio escapular dorsal incluyen levantamientos repetitivos, neuropraxia compresiva relacionada con EMD, movimientos repetitivos por encima de la cabeza y levantamientos por encima de la cabeza, mala postura y lesiones por tracción del nervio después de accidentes automovilísticos (Muir, 2017). Si, tras una revisión clínica del historial médico y la rutina diaria de un paciente, descubre que cualquiera de los patrones de movimiento mencionados anteriormente o mecanismos de lesión del nervio puede ser probable, puede estar justificada una evaluación adicional del nervio dorsal de la escápula.

Una forma de evaluar clínicamente la neuropatía o el pinzamiento del nervio dorsal escapular es observar las acciones de estos músculos; esto se puede hacer pidiéndole al paciente que retraiga los hombros y/o los eleve mientras se compara bilateralmente (Muir, 2017). La debilidad unilateral al completar estos movimientos puede ser un motivo para sospechar neuropatía o pinzamiento del nervio escapular dorsal. Además, la disminución de la inervación de los romboides puede provocar un aleteo escapular, con el ángulo inferior de la escápula cada vez más desplazado lateralmente (Martin & Fish, 2008). Esto se puede evaluar haciendo que el paciente complete la extensión del hombro desde una posición completamente flexionada (Martin & Fish, 2008). 

Tratamiento para atrapamiento del nervio escapular dorsal a menudo consiste en una ruta conservadora con estabilización de la columna cervical, relajantes musculares, antiinflamatorios, modificación de la actividad y terapia (Martin & Fish, 2008; Sultan et al., 2013). Las intervenciones terapéuticas a menudo se centran en el fortalecimiento del trapecio para disminuir el estiramiento de los romboides (Martin & Fish, 2008). Fortalecer el trapecio también ayuda a estabilizar la cintura escapular. La estabilidad de la cintura escapular facilitada por los músculos inervados por el nervio dorsal escapular es fundamental en el funcionamiento de la extremidad superior para diversas tareas diarias. Es crucial asegurarse de que los músculos accesorios que completan los movimientos exactos de los romboides y el elevador de la escápula estén fortalecidos para reducir la disfunción y mantener un buen ritmo escapulohumeral. Además, podemos utilizar técnicas de terapia manual como la movilización de tejidos blandos y estiramientos suaves del escaleno medio para disminuir la compresión de este nervio (Skirven et al., 2021). Si una ruta de intervención conservadora no tiene éxito, se puede considerar la sección del escaleno medio cuando se comprime el nervio (Sultan et al., 2013).  

Como terapeutas, es fundamental evaluar todos los factores que contribuyen al desempeño limitado de las tareas diarias. Si su paciente presenta cualquier parte superior dolor torácico, es fundamental tomar medidas para evaluar el nervio escapular dorsal. En un estudio realizado por Sultan et al. (2013), 55 pacientes con dolor interescapular fueron evaluados clínicamente y mediante estudio de conducción nerviosa y electromiografía. Si bien se sospechaba que solo 9 de los participantes del estudio tenían atrapamiento del nervio escapular dorsal, los autores encontraron que 52,71 TP3T de los pacientes tenían hallazgos electrofisiológicos que lo indicaban. Teniendo en cuenta toda la información anterior, al tratar a un cliente con dolor torácico e interescapular superior a medio, la afectación del nervio escapular dorsal debe considerarse un diagnóstico diferencial y explorarse con una evaluación adicional. 

Referencias

Bishop, KN y Varacallo, M. (2022). Anatomía, Hombro y Miembro Superior, Nervio Escapular Dorsal. En StatPearls. Publicación de StatPearls. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459343/

Martín, RM y Fish, DE (2008). Alas escapulares: revisión anatómica, diagnóstico y tratamientos. Reseñas actuales en medicina musculoesquelética, 1(1), 1–11. https://doi.org/10.1007/s12178-007-9000-5

Muir, B. (2017). Neuropatía del nervio dorsal escapular: una revisión narrativa de la literatura. Revista de la Asociación Canadiense de Quiropráctica, 61 (2), 128–144.

Skirven, TM, Osterman, AL, Fedorczyk, JM, Amadio, PC, Feldscher, SB y Shin, EK (2021). Rehabilitación de la mano y extremidad superior (7ª ed.). Elsevier. 

Sultan, HE y Younis El-Tantawi, GA (2013). Papel del atrapamiento del nervio escapular dorsal en el dolor interescapular unilateral. Archivos de Medicina Física y Rehabilitación, 94(6), 1118–1125. https://doi.org/10.1016/j.apmr.2012.11.040

Comentarios sobre 5

  1. micah en enero 23, 2023 en 1:52 pm

    De hecho, vi esto una vez y logré resolverlo y solucionarlo. Cosas interesantes. No todas las alas escapulares son serratos anteriores.

    • Miranda Materi en febrero 3, 2023 en 5:27 pm

      ¡Buen ojo!

    • Nick en abril 15, 2023 en 12:15 pm

      ¿Cómo se regenera adecuadamente este nervio? Llevo varios años lesionado.

  2. Sarah E en enero 24, 2023 en 6:07 am

    Muy útil gracias por una nueva perspectiva.

  3. DAVID B. en enero 4, 2024 en 5:21 pm

    ¡¡¡Por fin encuentro la raíz de mi dolor!!! He estado sufriendo de dolor torácico y dolor escapular durante años. Numerosas resonancias magnéticas no encontraron nada. He aliviado a 90% de ese dolor masajeando los músculos escalenos.

Deja un comentario






Más para leer

Fracturas de muñeca y consumo de marihuana: ¿Cuáles son las complicaciones?

6 de abril de 2025

Título: Consumo de marihuana y complicaciones en la consolidación tras una fractura de radio distal de muñeca. Artículo: Livesey, MG, Bains, SS, Stern, JM, Chen, Z., Dubin, JA, Monárrez, R., … e Ingari, JV (2025). Consumo de cannabis en pacientes con fracturas de radio distal: ¿un momento de unidad? Hand, 20(2), 263-268. El impacto del consumo de tabaco…

Leer más

Comparación de edema y linfedema: comprensión de las diferencias y enfoques de tratamiento en la terapia de la mano 

agosto 4, 2024

Comparación de edema y linfedema: comprensión de las diferencias y enfoques de tratamiento en la terapia de manos Como terapeutas de manos, a menudo nos encontramos con pacientes que presentan brazos, manos y/o dedos hinchados, y que a menudo atribuyen estos síntomas a diversas afecciones. Dos términos que comúnmente se confunden en esta área son "edema" y "linfedema". Si bien ambos implican hinchazón, tienen distintas causas, presentaciones,…

Leer más

Estiramiento después de un derrame cerebral para tratar la espasticidad

noviembre 4, 2023

Revisión rápida por: Mikayla Murphy Kerr, L., Jewell, VD y Jensen, L. (2020). Intervenciones de estiramiento y entablillado para la espasticidad posterior a un accidente cerebrovascular, función de la mano y tareas funcionales: una revisión sistemática. American Journal of Occupational Therapy, 74, 7405205050. https://doi.org/10.5014/ajot.2020.029454 The Skinny Este estudio se centró en los beneficios de estirar la extremidad superior para disminuir la espasticidad, aumentar…

Leer más

Múltiples vías de cuidado del lugar del clavo en la terapia de la mano

julio 12, 2020

Por: Megan Prather La prevalencia de la fijación externa con clavos en las extremidades superiores y las altas tasas de infección en el lugar de los clavos hacen que la identificación de un protocolo para el cuidado del sitio de los clavos sea importante para los terapeutas. En la literatura, existen muchos protocolos diferentes para el cuidado del sitio de los pines que varían en frecuencia, soluciones, materiales y limpieza manual. A pesar de muchos estudios…

Leer más
Sobre_1

¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!

Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.