Movilización temprana después de la osteosíntesis con placa de bloqueo volar de fracturas del radio distal en pacientes mayores: un ensayo controlado aleatorio
archivado en Tratos
Por: Raquel Reed
Sørensen, TJ, Ohrt-Nissen, S., Ardensø, KV, Laier, GH y Mallet, SK (2020). Movilización temprana después Placa de bloqueo volar Osteosíntesis de distal Fracturas de radio en pacientes mayores: ensayo controlado aleatorio. La revista de cirugía de la mano., S0363-5023(20)30276-8. Publicación anticipada en línea. https://doi.org/10.1016/j.jhsa.2020.05.009
El delgado:
El propósito de este ensayo controlado aleatorio fue determinar si la movilización temprana después de una fijación interna de reducción abierta (RAFI) de fracturas de radio distal (DRF) fue funcionalmente más beneficiosa para adultos mayores de 50 años en comparación con la movilización tardía. Los autores plantearon la hipótesis de que los pacientes reportarían resultados positivos más altos con la movilización temprana; sin embargo, no encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en el ROM, la fuerza de agarre o las puntuaciones DASH cuando se evaluaron a las 4 semanas, 3 meses, 6 meses y 12 meses después de la cirugía.
En la maleza:
Este fue un ensayo controlado aleatorio (ECA) de un solo centro que se llevó a cabo durante un período de 11 meses. Los participantes en este estudio recibieron una placa de bloqueo volar (placa de soporte volar) siguiendo un DRF (Fractura de radio distal con placa de bloqueo volar). Después de la cirugía, fueron asignados aleatoriamente al grupo de movilización temprana (E-MOB) o al grupo de movilización tardía (L-MOB). Hubo un total de 95 pacientes inscritos en este estudio; hubo 47 pacientes en el grupo E-MOB y 48 en el grupo L-MOB.
Los pacientes en el grupo E-MOB fueron proporcionados con:
- Una ortesis removible y ejercicios diarios.
- Ejercicios sin carga de dedos y muñeca desde el primer día postoperatorio.
Pacientes en el grupo L-MOB fueron proporcionados con:
- Un yeso dorsal durante 2 semanas.
- Después de 2 semanas, una ortesis removible y ejercicios.
Los pacientes fueron evaluados utilizando el rango de movimiento (ROM), la fuerza de agarre y las discapacidades del brazo. Hombroy cuestionario manual (DASH). Ambos grupos mejoraron cuando se midieron a las 4 semanas, 3 meses, 6 meses y 12 meses después de la cirugía. Además, no hubo diferencias significativas en las puntuaciones DASH entre los dos grupos en ningún momento (P > 0,05).
Llévalo a casa:
Debido a que no hubo diferencias significativas en las medidas de evaluación entre los dos grupos en ningún momento, los autores concluyeron que la movilización temprana después de la cirugía para tratar las fracturas del radio distal no conduce a mejores resultados informados por los pacientes.
Clasificación:
3/5 – Fue interesante leer este estudio y tenía potencial para informar las pautas prácticas. Sin embargo, hubo limitaciones significativas para este estudio. El hecho de que los autores de este estudio definieran la movilización tardía como una inmovilización que dura sólo 2 semanas no refleja la variación de las prácticas de movilización tardía que suelen poner en práctica cirujanos y médicos. Dos semanas todavía es relativamente pronto. Además, no se supervisó el cumplimiento del paciente con su programa domiciliario, lo que puede haber sesgado los datos. También es importante considerar que es posible que al grupo E-MOB no se le hayan prescrito ejercicios de movilización temprana que fueran lo suficientemente activos como para tener un efecto significativo en su recuperación (Tiempo de recuperación de la cirugía de placa volar. se está reduciendo) en comparación con el grupo L-MOB.
Comentarios sobre 6
Deja un comentario
Más para leer
La utilización de la terapia de manos con CBD para el tratamiento del dolor
Los pacientes frecuentemente piden consejo sobre cómo aliviar sus síntomas de dolor. Es común que pregunten sobre los beneficios de la Terapia con CBD. Con el mercado de tratamientos holísticos en expansión, el cannabis y el CBD están a la vanguardia del tratamiento holístico del dolor. Este artículo tiene como objetivo brindar una descripción general de la utilización del CBD...
Leer másDolor de hombro: la eficacia del tratamiento conservador
Referencia: Steuri, R., Sattelmayer, M., Elsig, S., Kolly, C., Tal, A., Taeymans, J. y Hilfiker, R. (2017). Efectividad de las intervenciones conservadoras que incluyen ejercicio, terapia manual y tratamiento médico en adultos con pinzamiento del hombro: una revisión sistemática y un metanálisis de ECA. Revista británica de medicina deportiva, 51(18), 1340–1347. https://doi.org/10.1136/bjsports-2016-096515 Por: Tayler Roost The Skinny: Este estudio…
Leer másManeras simples pero efectivas en que los terapeutas de manos abordan los impactos psicosociales de las lesiones de las extremidades superiores
Aunque los factores psicosociales a menudo no se evalúan formalmente durante una evaluación en personas con lesiones en las extremidades superiores, el terapeuta a menudo los evalúa informalmente durante y después de las sesiones de tratamiento. Sufrir una lesión en la extremidad superior puede ser una experiencia desafiante física y emocionalmente. Más allá del dolor físico y las limitaciones, estas lesiones pueden afectar profundamente el estado psicosocial de un individuo...
Leer más¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!
Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.
La movilización temprana definitivamente importa.
Lograr que los intrínsecos se deslicen temprano hace la vida más fácil para el paciente una vez que comienza el tratamiento formal.
Gran punto.
Aceptar. He visto que el yeso se coloca incorrectamente y no hay movimiento intrínseco, lo que genera mucha rigidez para el paciente. Creo que hay que evaluarlo de forma individual. Creo que la conclusión es que el paciente debe ser atendido por un terapeuta ocupacional de inmediato para evaluar qué necesita para obtener un buen resultado.
Sí, esa es la situación ideal. ¡Por diversas razones esto no siempre sucede!
¿Qué tal empezar a las 4 semanas? A menudo recibimos pacientes a las 4 semanas y siento que es una rehabilitación larga. La mano y la muñeca son cosas porque se les dice que no se muevan hasta ver a un terapeuta.
Sí, eso es muy tarde y supone un proceso largo.